Plan de Saneamiento Básico:
Un plan de saneamiento básico es un conjunto de acciones que se implementan para reducir riesgos sanitarios, prevenir la contaminación y mejorar la salud.
El plan de saneamiento básico puede incluir:
- Limpieza y desinfección: Programas que establecen los procesos para limpiar y desinfectar instalaciones, equipos, utensilios, alimentos y personal
- Abastecimiento de agua potable: Contar con agua potable para higienizar áreas de trabajo y a los funcionarios
- Prevención de plagas: Contar con medidas preventivas para evitar la aparición de plagas
- Gestión de residuos: Estructurar el uso final de los residuos para sanear la empresa y conservar el medio ambiente
- Manejo integral de residuos: Programas para el manejo de residuos sólidos y líquidos
- Mejoras en Diseño Sanitario: Adecuaciones de infraestructura según la norma sanitaria.
El plan de saneamiento básico debe basarse en la prevención, monitoreo y control, con un enfoque de mejora continua.
Algunos ejemplos de acciones que se pueden implementar en un plan de saneamiento básico son:
- Lavarse las manos con agua y jabón desinfectante
- Desinfectar paredes, puertas y ventanas
- Limpiar profundamente las unidades de descanso
- Aplicar soluciones desinfectantes
- Manejar adecuadamente el agua
- Manejar adecuadamente los residuos sólidos y líquidos.
En Barrera Total S.A.S. diseñamos tu Plan de Saneamiento Básico de acuerdo a los requerimientos exigidos por la autoridad sanitaria local y/o departamental.