Barrera Total S.A.S

Roedores

Roedores:

Los roedores son mamíferos que tienen dientes incisivos largos y fuertes que crecen continuamente, y que utilizan para roer. Son el orden de mamíferos con mayor número de especies. 

Características

  • Son pequeños mamíferos con cuatro patas cortas y cola. 
  • Tienen un solo par de incisivos en cada mandíbula, con forma de cincel. 
  • Tienen garras para defenderse. 
  • Se han adaptado a diversos entornos, como la selva, el desierto y la montaña. 
  • Son muy fértiles y tienen un periodo de reproducción corto. 

Ejemplos de roedores 

Ratones, Ratas, Cobayas, Hámsteres, Castores, Ardillas, Liebres.

Adaptabilidad

Los roedores son animales que se han adaptado a diversas situaciones y entornos, lo que les ha permitido tener una gran población y ser muy exitosos. 

Etimología

La palabra roedor viene del latín y significa “roer”. 

Los roedores pueden transmitir enfermedades como leptospirosis, peste, tularemia, salmonella, hantavirus, entre otras. También pueden ser portadores de parásitos como pulgas, ácaros y garrapatas.